Te brindamos estas 20 recomendaciones sobre ¿Cómo gerenciar un proyecto?
- Asigne al Proyecto, el Gerente adecuado.
- Nunca inicie un Proyecto, si el Alcance no está totalmente definido y entendido por el equipo del proyecto
- Evite una pobre definición de los requisitos o falta de documentación de los mismos, durante el proceso de definición del alcance del proyecto.
- Asegure, que el cronograma del proyecto se estructura a partir de consideraciones de recursos y tiempos reales
- No inicie un proyecto o una etapa sin un plan de trabajo aprobado.
- Tenga siempre presente la ruta crítica y las actividades que la conforman.
- Si existe un retraso, no ‘‘recorte’’ tiempos a futuras actividades.
- Evite la ejecución sin planificación.
- Sepa decir (y a tiempo) cuando los recursos del proyecto no son los adecuados.
- Nunca realice cambios al alcance, que no hayan sido aprobados por las instancias competentes para hacerlo.
- Evite la falta de comunicación entre diferentes equipos del proyecto y/o entre los diferentes niveles.
- Identifique y gestione los riesgos que pueden llegar a afectar positiva o negativamente el proyecto
- Nunca podremos identificar los riesgos al 100% … debemos estar preparados para ‘‘el plan B’’.
- Identifique y gestione los grupos de interés internos y externos del proyecto, recuerde que el no gestionar adecuadamente el entorno, puede llevar el proyecto al fracaso.
- ¡¡El cliente «tiene» que estar convencido del proyecto, nunca lo olvide!!
- Si es necesario, haga un ‘‘alto’’ en el Proyecto; es mejor hacer eso que continuar a ciegas.
- Los aspectos culturales siempre tendrán influencia en el proyecto.
- No olvide que lo que no se mide, no se controla. Realice de manera rigurosa el seguimiento y control de todos los procesos y actividades del proyecto.
- La información del proyecto debe estar disponible para quien la requiera, sin restricciones.
- ¡¡¡No tema a los retos!!!
Para mayor información puedes escribirnos en nuestro Contacto o escribe a nuestro WhatsApp.